top of page

RESEÑA HISTORICA

 

El Grupo Agroindustrial Cantabria es una compañía familiar 100% colombiana dedicada a la producción y comercialización de ganado porcino y bovino, con más de 30 años en el mercado, tradición y experiencia que han forjado la confianza en sus clientes, proveedores y empleados. La historia comienza en la ciudad de Medellín en el corregimiento de San Antonio de Prado, vereda Yarumalito, comprando lechones y comercializando cerdos cebados en tierras de la familia.

 

Motivados por mejorar la calidad genética y sanitaria de los animales, El Grupo Agroindustrial Cantabria inició 15 años después la construcción de granjas totalmente tecnificadas, que fueron creciendo debido a la demanda y a la buena aceptación de los productos en el mercado; para el crecimiento de las granjas se fueron adquiriendo tierras y aprovechando las excelentes pasturas que brinda la porquinaza. Se inicia con la explotación de ganado bovino tanto en leche como en carne.

 

Desde el año 2008 buscando mayor acercamiento con el consumidor Comercializadora Cantabria emprendió el montaje y el desarrollo de puntos de venta de carne de cerdo, res y sus derivados. Actualmente cuenta con 13 granjas que producen 5.000 cerdos, 150.000 litros de leche y 100 novillos mensuales. Para la comercialización se cuenta con una tecnificada planta de desposte que cumple con todas las normas vigentes de calidad, con 7 modernos puntos de venta y una completa flota de vehículos para cada etapa del proceso. Gracias a lo anterior les brinda a sus clientes productos de la más alta calidad. Cabe mencionar que todo esto se ha logrado con la visión y la experiencia del grupo familiar, apoyado en un eficiente equipo de trabajo con sentido de pertenencia y conocimiento han llevado a Comercializadora Cantabria S.A y sus empresas hermanas Agropecuaria Cienfuegos y Agroindustrias Los Robles a ser las más grandes y tecnificadas a nivel nacional.”

 

Entiéndase como Grupo Empresarial: “El conjunto de una o más sociedades independientes jurídicamente entre sí, pero que se encuentran bajo un control o subordinación ejercido por una matriz o controlante y sometidas a una dirección unitaria que determina los lineamientos de cada una de ellas. Conformándose el grupo empresarial únicamente cuando concurran los dos elementos de su esencia; 1. El control o subordinación y 2. La unidad de propósito y dirección; sin que signifique esto, que se esté dando nacimiento a un nuevo ente autónomo e independiente, pues se mantiene intacta la personalidad jurídica de cada una de las sociedades vinculadas al grupo.”

bottom of page